- A menudo eso tiene un precio, amigo mío. Un precio muy alto.
Jaime Astaloa movió las manos con las palmas hacia ariba, resignado.
- A todo se acostumbra uno, especialmente cuando ya no hay otro remedio. Si hay que pagar, se paga; es cuestión de actitudes. En un momento de la vida se toma una postura, equivocada o no, pero se toma. Se deide ser tal o cual. Se queman las naves, y después ya no queda más que sostenerse a toda costa, contra viento y marea.
- ¿Aunque sea evidente que se vive del error?
- Mas que nunca en ese aso. Ahí entra en juego la estética.
La dentadura perfecta del marqués resplandeció en una ancha sonrisa.
- La estética del error. ¡Bonito tema académico!
_______________________________________________________
- Vivimos en tiempos difíciles, don Jaime.
- Y que lo diga.
- Tiempos de angustia, de zozobra... -- se llevó el pianista una mano al corazón, tanteándose una inexistente cartera -- . Tiempos de soledad.
Emitió Jaime Astarloa un gruñido que a nada comprometía. Romero lo interpretó como una señal de asentimiento, y pareció confortado.
- El amor, don Jaime. El amor -- prosiguió al cabo de un momento de triste reflexión--. Eso es lo único que puede hacernos felices y, paradójicamente, es lo que nos condena a los peores tormentos. Amar equivale a esclavitud.
- Sólo es esclavo quien espera algo de los demás -- el maestro de esgrima miró a su interlocutor hasta que aquél parpadeó, confuso--. Tal vez sea ése el error. Quien no necesita nada de nadie, permanece libre. Como Diógenes en su barril.
El pianista movió la cabeza; no estaba de acuerdo.
- Un mundo en el que no esperásemos algo de los otros sería un infierno, don Jaime... ¿Sabe usted qué es lo peor?
- Lo peor siempre es cosa muy personal. ¿Qué es lo peor para usted?
- Para mí la ausencia de esperanza: sentir que se ha caído en la trampa y... Quiero decir que hay momentos terribles, en que parece no haber una salida.
- Hay trampas que no la tienen.
- No diga eso.
- Le recuerdo, de todas formas, que ninguna trampa tiene éxito sin la complicidad inconsciente de la víctima. Nadie obliga al ratón a buscar queso en la ratonera.
¿Alguien conoce el libro del que vienen?
Mostrando entradas con la etiqueta Citas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Citas. Mostrar todas las entradas
jueves, 2 de octubre de 2008
miércoles, 7 de mayo de 2008
....
Aline.- A veces pienso que no tienes corazón, André.
André.- Probablemente se deba a que a veces soy inteligente.
"Scaramouche", libro tercero: "La Espada" capítulo V, de Rafael de Sabatini.
Queda algo suelta fuera de contexto la verdad, bueno, más bien fuera de medio libro antes. Pero viene a cuento de ciertas conversaciones que he tenido por ahí con ciertas personas alguna vez.
La verdad es que no saco mucho tiempo para leer, a ver si me lo termino pronto, que llevo bastante con el mismo.
André.- Probablemente se deba a que a veces soy inteligente.
"Scaramouche", libro tercero: "La Espada" capítulo V, de Rafael de Sabatini.
Queda algo suelta fuera de contexto la verdad, bueno, más bien fuera de medio libro antes. Pero viene a cuento de ciertas conversaciones que he tenido por ahí con ciertas personas alguna vez.
La verdad es que no saco mucho tiempo para leer, a ver si me lo termino pronto, que llevo bastante con el mismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)